Ampliando el concepto definido por múltiples autores en forma de binomio, sinónimo de "capacidad" y de "disposición", se entiende la habilidad social como una predisposición a saber poder renunciar (privarse, prescindir...) a los objetivos personales, para el logro de metas más amplias y abarcativas.
Se define al individuo como un Ser envuelto por una membrana o burbuja bio-psicosocial, entendida como un espacio personal permeable, elástico y adaptativo, que permite el intercambio con el exterior, ya sea para nutrirse o defecar, alimento o escape según las emociones percibidas y que, se expande o contrae posibilitando la protección del Ser. Se le atribuye a la membrana la capacidad de cambiar de color según el estado anímico. Subyace en ella el poder envolver a otras membranas, acto que define como empatía.
Por ello, considera la finalidad de la habilidad social, como la creación y desarrollo de un espacio inter-relacional donde los miembros que interaccionan conexionan sus membranas, sin perder su identidad. (Sevilla, Diciembre de 1989)
No hay comentarios:
Publicar un comentario